Seis planes para hacer en Edimburgo

Edimburgo Old Town

Edimburgo es una ciudad pequeña pero con un montón de lugares para visitar y actividades para realizar: ¡imposible aburrirse aquí! En este artículo te presentaré mis seis planes para hacer en Edimburgo y que de esta forma pases unos días inolvidables. Eso sí, si vienes en invierno tendrás que lidiar con las inclemencias del tiempo, pero también forma parte de la experiencia. ¡Nada que no arregle un buen abrigo!

*No olvides consultar la accesibilidad a los sitios dado que muchos sitios han modificado sus horarios como consecuencia de la Covid-19

Si te gusta la naturaleza

¿Eres un enamorado de los espacios abiertos y conectados con la naturaleza? Tengo que decirte que estás de suerte. Edimburgo, la capital de Escocia con su medio millón de habitantes, es una urbe con unas 1500 hectáreas verdes. Vivir aquí es tener la sensación de que se vive en un pueblo grande. Los jardínes, parques y espacios naturales están integrados a la perfección con el paisaje urbano.

El jardín del Dr. Neil es un auténtico remanso de tranquilidad en la cara sur del Arthur’s Seat.
Foto: Laura Medina Alemán

Sube al Arthur’s Seat

El asiento de Arturo, así es como se le llama a la montaña más famosa de la ciudad. Una estructura montañosa que se formó a partir de una serie de volcanes extintos que erupcionaron hace 350 millones de años. Son diferentes las rutas que te dirigirán hasta la cima desde Holyrood Park.

  • Sé prudente. No subas sin un buen abrigo y calzado, agua y comida, así como teléfono móvil. Mi consejo es que lo hagas en primavera y en días que no sean ventosos.
  • El ascenso puede durar de 45 minutos a una hora, pero las vistas desde lo alto merecen absolutamente el esfuerzo

Piérdete en el Jardín del Dr. Neil

Al sureste de la ciudad en la falda del Arthur’s Seat de encuentra el Dr. Neil’s Garden. Se trata de un espacio creado por un grupo de biólogos: el Dr. Neil y su esposa, quienes profesaban un especial interés a la horticultura y sus aplicaciones medicinales.Un rincón dónde disfrutarás y aprenderás del amor que le profesaban a la botánica este matrimonio.

  • No olvides llevarte la cámara de fotos, sobre todo en días soleados la luz es preciosa para dedicar a perfeccionar tu técnica de fotógrafo.
  • Te recomiendo prepararte también algo de merendar o refrigerio.

Si te apasiona la historia

Escocia rebosa historia en cada rincón. Los pictos, los romanos, la reina Margarita, William Wallace, Robert The Bruce y las guerras de la independencia escocesa. Pero también María Estuardo, Bonnie Princes Charles y las guerras Jacobitas. Sir Walter Scott, Robert Louise Stevenson

Dentro de este artículo, presento también dos ideas para quienes sientan verdadera pasión por la historia.

La cara noroeste del castillo de Edimburgo sobre castle Rock.
Foto: Laura Medina Alemán

Sumérgete en el Castillo de Edimburgo

En Escocia se han contabilizado unos 3000 castillos a lo largo de su historia. Actualmente alrededor de un millar se mantienen en pie y el castillo de Edimburgo se encuentra en ese listado. Se trata de la atracción más visitada de Escocia y ha sido escenario de algunos de los acontecimientos más relevantes.

Tienes dos opciones para visitarlo: o bien comprando una entrada sencilla o bien adquiriendo el Explorer Pass. El Explorer Pass es una tarjeta que te conviene adquirir si estás pensando en visitar varias atracciones de Historic Scotland. ¡Haz tus cuentas y conoce la historia escocesa!

  • Puedes explorarlo por tu cuenta, aunque te recomendaría encarecidamente realizar una visita guiada, así podrás la configuración y evolución de la edificación de la mano de profesionales entendidos en la materia. La audioguía también puede ser una alternativa
  • Recuerda llevar ropa de abrigo, chubasquero y zapato impermeable. El castillo es una especie de «ciudadela» o «ciudad fortificada» por lo que para acceder a los diferentes edificios que lo componen tendrás que moverte en exteriores.

Visita el Museo Nacional de Escocia

Una opción perfecta para adentrarte en la historia del país. El Museo Nacional de Escocia se sitúa epicentro cultural de la ciudad, encontrarás el que (para mí) es uno de los mejores museos de Escocia. Tres plantas para aprender de manera interactiva miles de curiosidades. Ciencia, naturaleza, historia, sociedad, música… ¿Quién dijo que los días de lluvia son días perdidos?

  • El museo es gratuito, por lo que sería un auténtico delito que no lo visitaras.
  • Disponen de cafetería donde podrás recobrar fuerzas antes de continuar explorando.

Para amantes de las alturas

Los destinos cambian en dependencia de la perspectiva desde la que los observemos. Edimburgo presenta diferentes caras dependiendo desde dónde se admire la magia que desprende. A continuación te explico mis opciones para quienes tengan una necesidad imperiosa de divisar las ciudades desde lo más alto.

Calton Hill es el mirador por excelencia para ver la ciudad en perspectiva.
Foto: Tanausú Vilches

Walter Scott Monument

Si además de apasionado de las alturas, eres un enamorado de las letras, debes saber que es el Walter Scott Monument dedicado al escritor escocés por antonomasia. El más grande en honor a un escritor, por cierto.

Se levantó en el siglo XIX por un carpintero que utilizó el pseudónimo de John Morvo para hacerse conocer.Sobresale un marcado carácter gótico victoriano en su estilo y son 287 escalones los que debes subir. ¿Estás en forma?

  • Si eres claustrofóbico este plan no es para ti. De hecho, te cuento un secreto, tras cuatro años en Edimburgo no he subido porque me agobian los espacios estrechos en exceso. Sin embargo, quienes han subido aseguran que las vistas son espectaculares. ¿Te animas?

Calton Hill

Es una de las siete colinas más conocidas de Edimburgo. Durante el inicio de la configuración y planificación de la New Town, se escogió este espacio para un proyector prometedor. La idea era recrear el Partenón griego en una localización con una panorámica de 360º de la ciudad.

Sin embargo, el dinero que se destinó fue insuficiente y el proyecto quedó sin completar. Se le conoce como la «vergüenza de Edimburgo» y dada su localización sobre una colina, se ha convertido en un mirador excelente.

  • Dispones de escaleras y de un camino ascendente para acceder a la parte alta de la colina.
  • El Beltane o el Hogmanay (ambas fiestas de tradición celta) localizan aquí el epicentro de las celebraciones.
  • En primavera puede ser una idea traerte un picnic al atardecer. Te advierto que si aún no te has enamorado de la ciudad, no te podrás resistir.

Estoy segura de que disfrutarás de esta ciudad mágica y de los planes propuestos. Si tienes dudas, no dejes de escribirme. ¡Estaré encantada de ayudarte a planificar!

Quizás te interese leer: El castillo de Edimburgo: la guía imprescindible

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp