En bici por Edimburgo:¿Pedaleamos?

Estación de bicicletas en Dundas Street. Foto: Laura Medina Alemán

¿Es viable ir en bici por Edimburgo?

Es la pregunta que se hacen muchos viajeros, sobre todos aquellos más interesados en plantear el viaje desde una perspectiva más sostenible y auténtica. La respuesta es afirmativa. No solo es que sea viable, sino que además es toda una experiencia. Algunas de estas vías adecuadas para el arte del pedaleo han aprovechado antiguas vías del tren, tanto por el norte, como por el sur.

Edimburgo quiere ser una ciudad libre de energías contaminantes en 2030. Para conseguirlo cuenta con alrededor de 320 km de rutas ciclistas y una tendencia al alza – desde 2010- en la utilización de la bicicleta. Todavía queda mucho camino por pedalear, pero iniciativas como Just Eat Cycleel plan de alquiler de bicicletas en Edimburgo- ha animado a la ciudadanía a utilizar este medio de transporte. 

Sigue la vía del tren

En el siglo XIX la revolución industrial se sintió también en Edimburgo. La zona norte, junto al mar, tenía que ser conectada con el centro para el desarrollo comercial. El barrio de Leith cobijaría el primer puerto desde el siglo XVIII. Éste se convertiría en la entrada principal de víveres y viajeros, transportados  por el estuario del Forth. Dado este contexto se configuró en 1846 la compañía de trenes Edinburgh, Leith and Newhaven Railway. Diez años más tarde se modificaría el nombre, sustituyendo Newhaven por Granton. 

Uno de los túneles que conforma el entramado de rutas ciclistas de la zona norte. Foto: Laura Medina Alemán
Uno de los túneles que conforma el entramado de rutas ciclistas de la zona norte.
Foto: Laura Medina Alemán

De la misma manera, pero en la cara sur de Edimburgo se constituyó el Innocent Railway, abierto en 1831. La vía aportó el primer túnel de trenes del Reino Unido, operativo como parte del carril bici desde mediados de los 80’. El nombre “inocente”, se supone que proviene de la seguridad de la vía. Por entonces, los trenes a vapor no tenían buena fama y, sin embargo, en este caso el tren solía transportar a entre 3000 y 4000 viajeros anuales sin incidentes de consideración.  

No todos los carriles para bicicletas de la ciudad tienen su origen en las vías del tren. No obstante, la mayor parte de las infraestructuras ferroviarias de antaño se han recuperado para darle una funcionalidad sostenible. Un entramado que permite a los ciclistas y viandantes – precaución porque está permitido transitarlo a pie- disfrutar de la naturaleza exuberante de esta ciudad. Te sorprenderá descubrir auténticos bosques prácticamente en el centro urbano. 

Mapa del entramado de vías para bici

Innertube map s un proyecto de The Bike Station inspirado en el mapa de metro de Londres y te indica de manera clara las opciones que tienes para pedalear. ¡Puedes descargarte el mapa!

Pros y contras de ir en bici en Edimburgo

Moverse por Edimburgo con bici, puede tener algunos inconvenientes que te detallo a continuación. Ninguno de ellos te desanimarán a tomar tu bicicleta y explorar, pero es importante tenerlos en cuenta si te mueves en bici por Edimburgo:

Ciclista en Canonmills. Foto: Laura Medina Alemán
Ciclista en Canonmills. Foto: Laura Medina Alemán

Tiempo inestable

Da igual la época del año en la que te encuentres, Edimburgo es una ciudad con una inestabilidad meteorológica que no se debe obviar. Incluso en primavera o verano, el tiempo puede cambiar radicalmente. Acuérdate de ir preparado con ropa y calzado impermeable. No te olvides de llevar algo de ropa de abrigo sobre todo si piensas que la tarde puede sorprenderte. 

Tráfico

Aunque una parte de las vías habilitadas para los ciclistas están libres de tráfico, no siempre es así. Por eso, si NO estás acostumbrado y NO te sientes seguro es mejor que no te embarques a hacerlo por estos lugares. Consulta siempre cuál es la mejor ruta que se adapta a tus condiciones. 

Recuerda que durante las horas puntas sobre las 7.30 y las 9.00 por la mañana y las 4.30-6.30 de la tarde aproximadamente, el tráfico en Edimburgo puede convertirse en una pesadilla. También durante las fechas puntuales como las Navidades o la celebración del Festival Fringe los coches toman las calles.Si te agobia el tráfico, intenta no moverte durante estos periodos. 

Colinas pronunciadas

No puedes olvidar que Edimburgo está formada sobre siete colinas. Las cuestas a veces aparecen en algunos tramos, por lo que es posible que en ocasiones tengas que bajarte y empujar. Si estás entrenado y acostumbrado, no tendrás problema ninguno. 

A pesar de estos puntos, usar la bicicleta siempre será toda una experiencia alternativa. Si eres un viajero que evita las atracciones turísticas, planificar rutas por la capital escocesa, te conducirá a lugares sorprendentes. Te enumero algunas de las ventajas de usar la bici:

Las bicicletas forman parte de la vida en Edimburgo. Foto: Laura Medina Alemán
Las bicicletas forman parte de la vida en Edimburgo.
Foto: Laura Medina Alemán

Promover la sostenibilidad

Viajar sí, pero de manera sostenible es un tema que se plantean los viajeros actuales. Buscar actividades que tengan un mínimo impacto sobre los destinos y las comunidades que los habitan es esencial. No dudes en moverte en bici siempre que te sea posible.

Fomentar la salud

Tras la crisis del COVID-19 los viajeros buscan modos alternativos de desplazarse. Hacerlo en transporte público entraña riesgos y dado que Edimburgo es una ciudad que se presta a explorar en bici, ¿por qué no hacerlo?

Conocer la historia

Animarse a pedalear te acercará a zonas de la ciudad conectadas con la historia ferroviaria y el pasado industrial de Edimburgo. Túneles que fueron insignias del desarrollo, puentes y barrios que estuvieron vinculados al crecimiento económico serán algunos de los rincones que no se incluyen en las guías de viaje. 

Acercarte a la vida local

Los carriles bici normalmente son utilizados por los locales por diversos motivos de desplazamiento. Es una forma de integrarte de una manera u otra en la rutina local y encontrarte con la naturaleza. 

Transportar la bici en otros medios

Tanto en trenes, como en autobuses (o guaguas) puedes transportar la bicicleta, en caso de que hayas llegado tan lejos que estés cansado para regresar. De todas formas ten en cuenta que puede haber restricciones por horario o por aforo. También los servicios de taxis pueden ofrecerte la posibilidad, pero en tal caso tendrás que preguntar al reservar el servicio. 

Just Eat Cycles

Just Eat Cycles opera desde 2018 en Edimburgo. Foto: Laura Medina Alemán
Just Eat Cycles opera desde 2018 en Edimburgo.
Foto: Laura Medina Alemán

Con una flota de 600 bicicletas, Just Eat Cycles opera en nombre de Transport of Edinburgh para dar cobertura a sus usuarios desde 2018. Un servicio que ha dado una mayor accesibilidad a la población para probar esta alternativa de transporte sostenible. El servicio de alquiler de bicicletas está operativo las 24 horas, los 365 días del año. Solo necesitas tener un móvil, descargarte la App y tener ganas de darle a los pedales. 

Lo probé hace unas semanas por primera vez y debo decir que la experiencia fue positiva. La atención por el chat de la aplicación es rápida y eficiente. Además, una vez has descargado la aplicación, el proceso para inscribirte es intuitivo. Tendrás que introducir eso sí, los datos de tu tarjeta para que se te pueda hacer el cobro del servicio. En este punto te recomiendo que para todas estas compras utilices una tarjeta monedero – tipo Revolut o Monzo- para una mayor seguridad. 

Entre la extensa flota de bicicletas, dispones de algunas eléctricas (deben ser ideales para subir las cuestas). Las que no son eléctricas son un poco pesadas, pero nada que no se pueda manejar. Cuentan con tres marchas, ajuste del sillín en varias posiciones y un espacio delantero para colocar, por ejemplo, un bolso. 

Diferentes usuarios, planes adaptados

Estación de bicicletas en Dundas Street. Foto: Laura Medina Alemán
Estación de bicicletas en Dundas Street.
Foto: Laura Medina Alemán

Para que no gastes más de lo que debes, recuerda que cuentas con tres planes para adaptarse a ti:

Single trip access

Se trata de un billete sencillo, ideal si te vas a desplazar no muy lejos y no vas a utilizar la bicicleta más de una hora. 

  • Precio: 1.50 libras por una hora,
  • Extra (hasta 7 horas): por cada minuto extra, deberás pagar 0.05 libras por minuto. En el caso de las eléctricas el extra asciende a 0.10 libras por minuto (aunque después de la hora te dan tres minutos de margen).

Multi pass

Esta opción es la más recomendable para un día de exploración con la familia o los amigos. En este caso puedes usar una bicicleta en múltiples viajes, pero deberás bloquearla antes de cada hora para que de esta manera no te cobren el extra. 

  • Precio: 3 libras válido para 24 horas.
  • Extra (hasta 7 horas): si no bloqueas la bicicleta una hora después de haberla empezado a utilizar, se te cobrará el extra. Una vez la hayas bloqueado podrás empezar el proceso otra vez. Por cada minuto extra, deberás pagar 0.05 libras por minuto. En el caso de las eléctricas el extra asciende a 0.10 libras por minuto (aunque después de la hora te dan tres minutos de margen)

Annual Access

Si vives en Edimburgo y la bicicleta es tu medio de transporte ideal, esta es una buena opción por la que decidirse. 

  • Precio: 90 libras válido para 365 días desde el momento de la compra. 
  • Extra (hasta 7 horas): La utilización de la bicicleta sigue las mismas premisas que en los otros casos. Si no bloqueas la bicicleta una hora después de haberla empezado a utilizar, se te cobrará el extra. Una vez la hayas bloqueado podrás empezar el proceso otra vez. Por cada minuto extra, deberás pagar 0.05 libras por minuto. En el caso de las eléctricas el extra asciende a 0.10 libras por minuto (aunque después de la hora te dan tres minutos de margen).

En cualquier caso, Edimburgo te ofrece todas las posibilidades para que tu viaje sea diferente y sostenible. No te centres solamente en la parte más turística. Anímate a integrarte en la cotidianidad de la ciudad. Una urbe que parece más una villa. Un destino que vive del turismo y que lucha por no morir de gloria. Entre todos podemos buscar nuevas maneras de hacer que la actividad turística, no repercuta en la esencia de estos destinos. Viajar en bici por Edimburgo es un buen comienzo. ¿Pedaleamos?

Quizás te interese leer: Seis planes para hacer en Edimburgo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp